lunes, 23 de mayo de 2011

¿Y tu en donde estas?

Nanacamilpa, el joven cierra los ojos de color café mestizo como sus orígenes , su espíritu vuela hacia aquellas calles bañadas de gente de un color azul del cielo y no uno gris como lo es en el lugar donde vive, el recuerda como las calles están formadas perfectamente por perpendiculares bien apiladas,  recuerda los buenos desfiles la avenida Juárez adornada por una procesión o su niñez en la escuela primaria revolución, juagando sonriendo corriendo libre como el viento, su imaginación lo lleva ahí al lugar donde  el es libre como un pájaro, donde su única reja es donde su libertad lo lleve,
El con su imaginación recuerda el centro de Nanacamilpa chiquito bonito con la iglesia que no es de tipo barroco pero guarda una gran fe en su señor san José, en su otro señor el pulque, en sus fiestas que unen lo prehispánico del pulque y lo español del santo el se siente identificado amado esculpido por su tierra. Por su feria de pueblo donde si no es tradicional se siente en el corazón como se festeja el amor a esa bebida considerada de los dioses y disfrutados por los mortales que en el buscan guardar sus penas sus alegrías sus corazones y su santo el padre de la familia el que lo hace unir a toda su raza amistades, piensa en los gustoso que va el 19 de marzo a las mañanitas oyendo al mariachi cantando sus alabanzas al santo que tiene la responsabilidad de la familia,
el respira y se vuelve a envoelver en los olores del campo, su mente lo lleva al monte en la caminata que va hace el 12 de diciembre en honor a su madrecita a su morenita la caminata va desde su pueblo hasta tepuente en el camino disfruta de el campo, se adentra en el monte respira aire jajajajaja aire es afortunado de pensar que eso es suyo y para el, a su paso los majestuosos arboles lo saludan, el se siente gigante entre gigantes , el entiende que el contacto con la naturaleza es amarla, que  para poderla escuchar se debe de escuchar el corazón, su caminata sigue y sigue de repente le susurra el viento combinado con los rezos de las personas, antes de llegar se siente el olor a carne asada a carnitas una que otra sopita, juegos cohetes papalotes, los colores verde blanco y rojo en el centro la morenita al llegar a la iglesia un mundo de gente lo rodea y se siente ese calor por el amor a una virgen el paso por entre la gente te hace sacar el aire.
Su imaginación  se rompe como lo hace un espejo en mil pedazos ve el lugar en el que esta es un hospital frio y blanco  a lo lejos ve muchos doctores siente que le falta el aire las voces de los doctores no se oyen alentadores con su vida el empieza a sentir choques eléctricos que hacen que vuelva a la vida su corazón se debilita se muere el piensa ocupar su ultimo respiro lo ocupa para decir una palabra VIVE. Y al abrir los ojos se encuentra ahí en el lugar donde quiere haciendo lo que quiere viviendo en donde quiere en su Nanacamilpa. Pero el haora tiene una forma nueva en gorrión y vuela libre por su hogar.
¿Tu vives o mueres a diario?
¿Te reservas a respirara por respirar?
¿Qué sentimientos promueven en tu corazón cuando piensas en tu municipio ?

Profesor Enrique Taboada Pérez  

No hay comentarios:

Publicar un comentario